En
el último pleno de Noviembre presentamos Mociones y preguntas. El
alcalde impidió que se debatieran esas mociones usurpando nuestro
derecho constitucional a participar en igualdad de condiciones.
Nuestras
propuestas entroncan con movimientos sociales que amparan a las
víctimas de esta crisis. Reivindican cambios democráticos, sociales
ante leyes y situaciones injustas que, también, afectan a muchos
atarfeños. Asimismo, proponemos soluciones y alternativas para
problemas que conciernen a colectivos de este pueblo.
Aquellos
que desprecian las más elementales normas democráticas,
igualmente, muestran una enorme insensibilidad ante los problemas
que alientan nuestras iniciativas.
La
ciudadanía se merece conocer nuestras propuestas así que aquí van
las tres Mociones que preparamos y que no se leyeron, ni votaron en
el Pleno del 29 de Noviembre:
La
primera Moción, ha sido promovida
por los Grupos de Afectados por las
Hipotecas que han preparado una
Iniciativa Legislativa Popular
para que cambie la ley. Este movimiento está recogiendo las
mociones de cientos de ayuntamientos españoles, instando al
Gobierno para que el Parlamento elabore una nueva ley que contemple:
la Dación en pago en caso de desahucio, una moratoria para los
desahucios y la creación de un parque de viviendas sociales con los
miles de pisos vacíos en poder de los bancos.
La
segunda Moción, aterriza
en la situación de las personas de Atarfe que están o pueden estar
afectadas por un desahucio y cómo puede ayudarles el ayuntamiento.
Se titula PLAN DE ACTUACIÓN LOCAL
CONTRA LOS DESAHUCIOS.
La tercera Moción, quiere contribuir a prevenir y mejorar la calidad de vida del sector de población joven de nuestro municipio comprendida entre los 12 años y los 25 años. Quiere, además, que los propios jóvenes participen en la puesta en marcha de iniciativas destinadas para ellos, por eso se llama: CONSEJO DE PARTICIPACIÓN JUVENIL DE ATARFE.
También,
hicimos Preguntas
al Pleno, mejor
dicho una pregunta,
porque el Nuevo Reglamento impuesto, ha limitado la labor de
fiscalización y control al Equipo de Gobierno que tienen los
concejales. Permiten 1 pregunta por concejal. De este modo, el PSOE
podrá hacer 7 preguntas, el PP 6 preguntas, IU 2 preguntas (le
sobran porque no ha hecho ninguna) y a cada uno de nosotros nos
limitan a una.
Os
presentamos las
Preguntas que nos impidieron hacer,
excepto la primera pregunta que sí pudimos presentar, aunque el
alcalde no nos contestó adecuadamente.
Esperamos
que nuestras propuestas sean de vuestro interés. Seguiremos haciendo
mociones y preguntas, seguiremos difundiéndolas. No nos resignamos a
perder nuestros derechos democráticos porque son los vuestros.
Rosa y Paco
Enlaces:
MOCIONES
PREGUNTAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario