Medio centenar de Atarfeños acudieron el pasado jueves 8 de noviembre, a la Mesa redonda organizada por la Asociación Democracia en Acción de Atarfe con el tema: “ El problema de los Desahucios en Atarfe”
![]() |
Para ver vídeo pinche aquí. |
Dentro del ciclo “DEBATES CIUDADANOS”, esta primera Mesa Redonda intentaba visualizar el problema general de los Desahucios en nuestro pueblo. Para ello se contó con la participación de D. Rafael Martín como presidente de la Asociación, con D. José Antonio Paniagua, Concejal de Participación Ciudadana de Peligros que explicó como desde un Ayuntamiento se pueden realizar acciones para apoyar a las víctimas de los Desahucios: abriendo una oficina de atención a los afectados con un asesoramiento legal gratuito, mediando con las entidades financieras, orientando a las familias sobre el resto de problemas que muchas veces van añadidos. Informó que habían intervenido en 50 casos, y como les estaban llegando casos de toda el área metropolitana.
Otra
importante participación fue la de D. José Antonio Cabrera,
abogado especializado, que de forma breve explicó como la situación
actual es consecuencia de un ordenamiento jurídico sobre temas
hipotecarios que viene desde principios del S.XX, pasando por
diferentes legislaturas, unas del PSOE y otras del PP, en las que se
privatizaron los bancos públicos, se liberalizó el suelo para poder
construir, junto con el abuso de un urbanismo salvaje de distintos
municipios y el afán lucrativo de los especuladores, incidiendo en
la responsabilidad de los bancos que también ofrecieron dinero
fácil, con unas “condiciones leoninas en letra pequeña”,
finalizó su intervención proponiendo una moratoria , la dación en
pago y la existencia de alquileres sociales gestionados desde los
propios ayuntamientos.
En el debate hubo varias intervenciones, entre ellas la de una mujer de Atarfe separada con tres hijos, que no sabía lo que hacer, porque además del juicio por no pagar, tiene otra denuncia por “ la vía penal”, por desobediencia al Juez. Todos los presentes quedaron impactados por el testimonio de esta mujer y comprometidos en generar una “ corriente solidaria” para evitar los Desahucios en Atarfe.
Otro
dato importante sería conocer el número de expedientes de
desahucio de nuestro municipio, para lo cual se pidió información
en la agencia SCACE, un servicio de comunicación de los Juzgados de
Granada sobre desahucios, sin embargo este dato no fue comunicado.
Para ver vídeo pinche aquí.
Para ver vídeo pinche aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario