Últimas noticias publicadas en
Declaran este lunes el alcalde y
exalcalde de Atarfe por posible estafa y tráfico de influencias
GRANADA, 14 Oct. (EUROPA
PRESS) -
El alcalde
y el exalcalde de Atarfe (Granada), los socialistas Tomás Ruiz Maeso y Víctor
Sánchez, declaran este lunes, a partir de las 10,00 horas, por los posibles
delitos de prevaricación, malversación, tráfico de influencias y estafa en un
caso derivado de la investigación relacionada con el residencialMedina
Elvira y el campo de golf Vladigolf.
Según la
documentación a la que ha tenido acceso Europa Press, el asunto, que ha estado
bajo secreto de sumario, dimana de las investigaciones llevadas a cabo en
relación a los posibles delitos cometidos en Medina Elvira, entre
ellos prevaricación administrativa, urbanística, construcción ilegal y
falsedad, que se le atribuyen de manera provisional a Sánchez, y otros tres
acusados más, que están a un paso de ser juzgados por este asunto, una vez
concluida la instrucción y convertidas las diligencias previas en procedimiento
abreviado.
A raíz de las
indagaciones de la Guardia Civil, que solicitó al juez la intervención telefónica
del actual alcalde de Atarfe (que sustituyó a Sánchez en el cargo tras su
dimisión), el magistrado, Antonio Moreno, abrió nuevas diligencias por
malversación de caudales públicos, y cohecho, en relación al destino del dinero
de la operación urbanística investigada. A consecuencia de las intervenciones
telefónicas, el caso se amplió también a un delito de tráfico de influencias y
prevaricación, según consta en un auto de marzo de 2011.
Sin embargo, a lo largo de la
instrucción del caso, Instrucción 4 recibió unas diligencias secretas del
Juzgado de Instrucción 5 de Marbella (Málaga), que se encargaba de investigar
una organización delictiva dedicada al tráfico de drogas, en el que uno de los
principales acusados era un empresario administrador de una sociedad
con al menos cuatro promociones en Medina Elvira.
El grupo de
la Udyco de Málaga, que le había pinchado el teléfono, detectó conversaciones
en tono cordial y amistoso con Tomás Ruiz Maeso, sobre la situación del
residencial y los problemas para terminar la urbanización, y puso el tema en
conocimiento del juez de Granada, que ya investigaba el asunto.
Por todo,
el magistrado consideró, en un auto de 30 de septiembre de 2011, en el que ya
levantaba el secreto de las actuaciones, que el contenido de las grabaciones
telefónicas requieren de una investigación separada, por no ser los hechos
presuntamente delictivos "conexos al procedimiento principal del
que derivan".
Por medio
de una resolución, acuerda así dividir el procedimiento "en tantos
procedimientos como resulten necesarios, con la finalidad de organizar la
instrucción separando cada una de las tramas investigadas, de manera que
eventualmente se puedan celebrar juicios distintos".
De hecho,
recoge extractos de las conversaciones mantenidas por Ruiz Maeso con el
administrador único de la empresa Movimientos de Tierra y Miniexcavaciones
Punto y Aparte, responsable de las obras de la urbanización. El empresario,
según lo investigado, habría recibido del Ayuntamiento de Atarfe, tras influir
en Ruiz Maeso, cantidades de dinero que indiciariamente nada tendrían que ver
con las obras de la urbanización, y en concreto 150.000 euros, mediante un
proceso con "cobertura" para no ser detectado.
Por ello,
el juez acordó incoar nuevas diligencias previas por este asunto, concretamente
por prevaricación, malversación, tráfico de influencias y estafa"sin
perjuicio de ulteriores calificaciones", por lo que este lunes tendrán
que dar explicaciones tanto el actual alcalde como su predecesor en el cargo.
En la causa
están personados Ecologistas en Acción y una decena de los compradores de las
viviendas de Medina Elvira, que denunciaron a los responsables
políticos en Atarfe por posible estafa, al conceder licencia de primera
ocupación sin tener las obras de urbanización terminadas.
El alcalde de Atarfe alude a su desconocimiento en urbanismo en
su declaración por Medina Elvira
GRANADA, 15 Oct. (EUROPA PRESS) -
Su
antecesor en el cargo, el también socialista Víctor
Sánchez, defiende la legalidad de la concesión de las licencias de primera
ocupación de las viviendas del residencial
El alcalde de Atarfe (Granada), el socialista Tomás
Ruiz Maeso, ha aludido este lunes a su desconocimiento en asuntos
urbanísticos durante su declaración ante el Juzgado de Instrucción 4 de Granada
por el caso relacionado con la concesión de las licencias de primera ocupación
de las viviendas del residencial Medina
Elvira, pese a no estar terminadas las obras de urbanización, por el que
está imputado por los delitos de prevaricación, malversación, tráfico de
influencias y estafa.
Ruiz Maeso ha afirmado que cuando se concedieron esas licencias llevaba dos
meses de alcalde, después de la dimisión de su antecesor, Víctor Sánchez, y que
desconocía que eran necesarios informes jurídicos y técnicos.
Según ha argumentado, le preguntó al arquitecto y le informó de que había dado
un informe "condicionado" a que se acabara la obra, y que la licencia
se podía dar "a
criterio" del regidor en
el caso de que fuera para evitar "males
mayores", que entonces era la situación "límite" en la que
se encontraban los compradores de las viviendas.
En aquel momento, según ha sostenido, se le presentó un "problema", y
creía que los informes sólo los daba el técnico, pero después tuvo conocimiento
de que "por lo visto se
deben hacer dos informes, unos jurídico y otro técnico". De hecho, ha
incidido en que pese a que llevaba ocho años en el equipo de gobierno en el
Ayuntamiento, dos más en este mandato, estuvo anteriormente en la Concejalía de
Fiestas y Cultura y que por eso "no
tenía ni idea de urbanismo".
Por su parte, el exalcalde, que también ha declarado este lunes en sede
judicial, ha defendido que toda la operación se hizo "bajo la legalidad
vigente", y ha indicado que, aunque no recuerda que el secretario del
Ayuntamiento le informara de que no se podían conceder las licencias de primera
ocupación hasta que no estuvieran finalizadas las obras de urbanización, si
éste hubiera estimado hacer un informe al respecto "lo habría hecho".
Asimismo, ha dicho desconocer las razones por las que las obras están aún
pendientes de finalizar y ha sostenido que "imagina" que el
abastecimiento de agua, no autorizado por la empresa Aguasvira, se hizo a
través de la entidad de conservación durante su mandato.
Sánchez, imputado por los mismos delitos que Ruiz Maeso, se ha acogido a su
derecho constitucional a no declarar a las preguntas de los representantes
legales de los compradores de las viviendas, y de Ecologistas en Acción,
personados como acción popular en este caso.
A partir de
ahora el magistrado encargado de la instrucción, Antonio Moreno, tendrá que
comenzar a citar a los testigos, para lo que a
No hay comentarios:
Publicar un comentario