martes, 26 de noviembre de 2013

MIEMBROS DE DEMOCRACIA EN ACCIÓN-ATARFE REIVINDICAN JUNTO A OTRAS ORGANIZACIONES LA RESTAURACIÓN DE LA VEGA EN LA URBANIZACIÓN MEDINA ELVIRA-GOLF


El pasado domingo 24 de noviembre un centenar de ecologistas, agricultores, activistas, vecinos de Caparacena y Atarfe realizaron un acto simbólico para proponer la regeneración  de la vega en la ribera del río Colomera a la altura de la urbanización Medina Golf.

Después de 7 años de la inauguración del Campo de golf Medina Elvira todavía se mantiene un monolito recordando aquel "acontecimiento" entre hierbas secas, mobiliario destrozado, calles agrietadas, aceras levantadas y 600 viviendas vacías en manos de distintas entidades bancarias, muchas de ellas hoy intervenidas por el Estado.


Es el reflejo de  especulación de la época, un empresario llamado Balboa que “ sin poner un duro” con la complicidad del entonces Alcalde y Concejal de Urbanismo (Victor Sánchez), tramaron una intervención urbanística descomunal de 3000 viviendas en uno de los parajes naturales más bonitos del municipio de Atarfe, la rica vega de la ribera del Río Colomera a su paso por Caparacena. Todo un cúmulo de irregularidades se han ido realizando en estos 7 años, irregularidades que no han sido corregidas por las autoridades urbanísticas de la Junta de Andalucía y que ahora plantean una difícil solución por las distintas problemáticas que subsisten.
En este contexto, los participantes en este acto simbólico del domingo, han grabado un vídeo en defensa de la vega, y han hecho una plantación formando la frase “la vega es vida”, algunas de las personas participantes en situación de desempleo en la actualidad y con problemas de vivienda, comentaban que de buena gana se venían a vivir a algunos de los pisos con el compromiso de cultivar una parte del ahora abandonado campo de golf .

Finalmente se explicó el proceso judicial en el que se encuentra la urbanización Medina Golf, se agradeció la asistencia de los participantes y se les animó a seguir defendiendo la vega, todo un patrimonio natural , económico, cultural y  social, que los granadinos debemos reivindicar a nuestros gobernantes, como forma de creación de empleo sostenible, de forma especial los atarfeños que hemos sido testigos del “urbanismo salvaje y sin escrúpulo ” en nuestro municipio.










miércoles, 20 de noviembre de 2013

Grabación multitudinaria en el campo de golf de la urbanización fantasma "Medina-Elvira", cerca de Atarfe

Una cámara de televisión que está haciendo un documental y está difundiendo este evento entre todos los grupos de defensa de la vega y la agricultura ecológica. 


"
Hola, soy Ángela Palomares, como muchos sabréis (y otros quizás no), estoy realizando un documental sobre iniciativas agroecológicas en la Vega de Granada. 

Para el Domingo, 24 de Noviembre, estoy preparando una grabación multitudinaria en el campo de golf de la urbanización fantasma "Medina-Elvira", cerca de Atarfe, que me gustaría utilizar como final del documental, y en la que pretendo mostrar cómo todas las personas que estáis implicadas en éstas iniciativas de reivindicación camináis con paso firme hacia un futuro mejor y más justo.  

Antes de que sigáis leyendo los detalles de esta convocatoria, me gustaría enseñaros el lugar: 


Medina Elvira fue un megaproyecto urbanístico en la vega del río Cubillas cerca de Atarfe (Granada). Inicialmente contemplaba la construcción de 3.500 viviendas y un campo de golf de mas de 700.000 metros. El proyecto no llegó a término dejando tras de sí unos terrenos de vega muy fértil gravemente degradados y 600 viviendas casi acabadas y abandonadas en su mayoría.

Por esto,os invito a participar de la grabación, que comenzará a las 11:00 de la mañana y durará apenas un par de horas. No olvidéis traeros alguna planta verde o flor (si puedes ser hortícola mejor) para "plantarla" y formar las palabras VEGA = VIDA.  

Esperemos que los vientos nos sean propicios y no tengamos que suspenderlo por la meteorología.

Os rogaría confirmación respondiendo a este email: angelapalomares79@gmail.com

Aquí os dejo el mapa para llegar allí: 



"

lunes, 18 de noviembre de 2013

Convocatoria 'Rescatemos a las Personas'

descargar cartel


RESCATEMOS A LAS PERSONAS:
         que sea delito dejar una familia sin recursos.

La Asociación Andaluza de Barrios Ignorados, consciente de la situación desesperada que personas y familias de nuestros barrios estamos viviendo;  compartiendo la suerte de esos 800 puntos de exclusión social que se dan en Andalucía (puntos y barrios que no están en “peligro de exclusión social”, sino que ya lo están desde hace décadas)  gritamos un “BASTA YA”  .


Por ello nos concentramos el 21 de Noviembre a partir de las 11h. en todas las provincias andaluzas a las puertas de algún edificio del Gobierno Central, de la Junta de Andalucía o de los Ayuntamientos.


   Reclamamos a todas las Administraciones que nos tengan en cuenta y, que trabajando en integral y en contacto permanente con estos barrios, cumplan lo que en la Declaración Universal de los Derechos Humanos se dice: “Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación…”.


   En nuestros barrios se vive una situación de verdadera alarma social, que debemos atajar porque afecta a la misma dignidad humana. Por ello, respaldados por las 8.500 firmas entregadas en Junio en la Junta de Andalucía, Exigimos y Reclamamos:

1º Garantizar la ALIMENTACIÓN BÁSICA a todas las familias en desempleo o situación de desamparo. Que dispongan de una tarjeta única que les permita retirar sus alimentos en puntos autorizados.
2º Garantizar una RENTA BÁSICA a todas las personas y familias que no reciben ningún ingreso. La renta básica ahorra otras muchas prestaciones. Mientras esto se hace realidad, garantícese el acceso gratuito  al agua, luz y transporte público, a dichas personas y familias.
3º Desarrollar un PLAN DE EMPLEO DE EMERGENCIA para rescatar como útiles y dignas las vidas humanas que le sobran al mercado.
Emprender una LUCHA DECIDIDA CONTRA EL FRACASO ESCOLAR, apostando por la formación reglada y no reglada contra la pobreza y la exclusión.


EL DERECHO A LA VIDA NO SE NEGOCIA

Apoyan: As. Parados Churriana de la Vega, Tirapalante (As. Parados Chana), As. Parados Parque 28 de febrero, Asociación Democracia en Acción de Atarfe, As. Pro Derechos Humanos, Anaquerando, Grupo Municipal PSOE-Granada, Grupo Municipal IU-Granada, HOAC, C.C. Populares, Parroquia Sagrada Familia, Fr. Carlos de Foucauld